Evaluación de impacto de programas sociales en Perú
Cómo medir qué funciona: metodologías, casos reales y recomendaciones prácticas
Este artículo aborda cómo se realizan evaluaciones de impacto de programas sociales en el Perú, con ejemplos concretos, metodologías recomendadas, limitacion...
Autor: H.Tapia
Análisis del Empleo Informal en Perú
Estadísticas recientes, brechas y recomendaciones para mejorar la formalidad
El empleo informal representa una realidad estructural en Perú, con niveles superiores al 70% en muchas zonas, especialmente rurales y entre jóvenes. Este ar...
Autor: H.Tapia
Movilidad urbana y transporte en Perú
Estadísticas, retos y recomendaciones para mejorar el sistema de transporte público
Un análisis de la situación actual del transporte urbano en Perú: número de viajes, congestión, costos, percepción ciudadana y acciones urgentes para mejorar...
Autor: H.Tapia
Análisis de pobreza multidimensional en Perú
Dimensiones, estadísticas recientes y recomendaciones para políticas efectivas
La pobreza multidimensional va más allá de lo monetario, incluyendo salud, educación, vivienda y servicios básicos. En este artículo se presentan cifras reci...
Autor: H.Tapia
Análisis de criminalidad y violencia urbana en Perú
Tasas recientes, factores clave y medidas para mitigar impactos sociales
Esta pieza examina estadísticas oficiales recientes sobre homicidios, delitos contra el patrimonio y violencia urbana en Perú. Se identifican patrones por re...
Autor: H.Tapia
Cultura ciudadana débil en ciberseguridad en Perú
Impacto de la falta de conciencia digital en la proliferación de fraudes y extorsiones
La débil cultura ciudadana en ciberseguridad en Perú facilita que extorsiones, fraudes en línea y robos de datos prosperen. Este artículo analiza las causas,...
Autor: H.Tapia
SIM Swapping y clonación de líneas móviles en Perú
Vector de fraude crítico: modus operandi, señales y cómo protegerse
El SIM swapping (port-out fraud) y la clonación de líneas permiten a atacantes tomar control del número móvil de la víctima para eludir autenticaciones, real...
Autor: H.Tapia
Medidas de seguridad contra extorsiones
Modalidades, riesgos y recomendaciones prácticas para protegerse
En Perú, las extorsiones telefónicas y por mensajes se han convertido en uno de los delitos más comunes. Delincuentes utilizan falsos secuestros, amenazas y ...
Autor: H.Tapia
Fraudes y estafas vía WhatsApp y redes sociales en Perú
Técnicas de suplantación y contramedidas prácticas para la ciudadanía y las pymes
Las plataformas de mensajería y redes sociales concentran estafas que combinan ingeniería social, suplantación de identidad y enlaces maliciosos. Este artícu...
Autor: H.Tapia
Phishing y fraudes bancarios en apps móviles en Perú
Amenazas, vectores y medidas prácticas para reducir pérdidas en servicios financieros móviles
Análisis del fenómeno de phishing y fraudes dirigidos a usuarios de apps móviles en Perú: vectores comunes (apps falsas, smishing, SIM swap), impacto sobre l...
Autor: H.Tapia